Propiedad comunitaria y transición energética. «Baldios y Montes Veciñais», dos experiencias singulares de Portugal y Galicia
19 noviembre, 2020
Autor: OEGA
0 Comentarios
En la sexta sesión del Seminario Viernes al Viento, el 4 de diciembre de 16:00 a 18:00 horas, la palabra va a ser para las comunidades de montes y los «baldios». La palabra va a ser para gallegos y portugueses.
Moderada por la profesora Joana Nogueira, de la Escuela Superior Agraria del Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Amâncio Alves, Presidente del Conselho Diretivo del Baldio de Anhões (Monção) compartirá con todos nosotros cómo la energía eólica está funcionando en la parroquia de Monção. En el caso gallego vamos a conocer 3 experiencias diferentes. Una de ellas llega desde el norte de Lugo, desde la Serra do Xistral.
Programa del sexto Viernes al Viento
José Antonio García Pico, Presidente de la CMVMC de San Pantaleón (Ourol) y Noemí García Saavedra, parte del equipo técnico que presta apoyo a la Comunidad, ilustrarán la experiencia de esa comunidad con la implantación de energía eólica nos montes de su propiedad. Por su parte, José Manuel Yglesias, técnico del MVMC de Carballo (Friol, Lugo), pondrá encima de la mesa los proyectos eólicos en el inmediato futuro en las tierras Friol. Finalmente, Gonzalo Pérez Vázquez, coordinador de la CMVMC de Tameiga (Mos, Pontevedra) y Xosé Manuel Golpe, consultor energético de Nosa Enerxía SCG, presentarán la iniciativa de constitución de la primera comunidad energética en Galiza en la que participa una comunidades de montes .
Con esta sesión, el Seminario para un Sistema Energético Sustentable y Equitativo pretende dar voz a un actor principal en la gestión del territorio en Galizay en el norte de Portugal: las comunidades vecinales de montes y los baldios. Construir un futuro diferente en los espacios rurales requiere de esos actores, y su papel como gestores del territorio no se debe limitar a la gestión forestal. Debe incluir también su papel como promotores energéticos.
Si quieres ser parte de este Seminario, que se desarrollará online, debes registrarte. Para eso puedes usar estos enlaces, para hacerlo en español, o en gallego.